Pero pongámonos a trabajar. A eliminar colesterol para que el Sistema pueda sobrevivir a la mala vida que ha llevado, mientras lo sustituimos por otro Sistema, más saludable, más ético y sobre todo más democrático. Leamos bien la analítica, identifiquemos el colesterol LDL, el que obstruye las arterias. Sin pasiones, sin emociones, fríamente, analizando desde un punto de vista pragmático, "neutral, sin prejuicios, sin filias y fobias; pensando únicamente en un mejor reparto de los recursos del Estado". Sabemos que no es fácil pero preguntémonos de arriba a abajo:
a- necesitamos una institución monárquica ?? Nos beneficia o nos perjudica ?? Nos es útil ??.
b- necesitamos un Parlamento y un Senado ?? En que nos perjudicaría prescindir de una de las dos cámaras ??
c- Necesitamos 17 Parlamentos Autonómicos ?? Podríamos sobrevivir formando un Estado Federal en el que se mantuviesen los Gobiernos Regionales, incluso con más poder que ahora, pero sin cámaras legislativas ?? Sirven para algo esas cámaras en un momento en que casi todo lo legislamos ya en las instituciones europeas ??
d- Que papel desempeñan las diputaciones ?? Podríamos prescindir de ellas ??
e- Para qué sirve la división política provincial ?? Tiene algún sentido desde el punto de vista administrativo ??
f- Tiene sentido que sigan existiendo municipios con muy pocos habitantes ?? No sería más práctico que desapareciesen y a nivel administrativo pasasen a formar parte de otros más grandes en los que los servicios estuviesen garantizados con muchas menos pérdidas ??
g- Que sentido tienen las Cajas de Ahorro si funcionan como bancos privados ?? No sería más práctico que las que quedan desapareciesen como elementos que han sido, del poder político provincial y local ??
Resulta evidente que en España mantenemos demasiadas instituciones públicas "duplicadas", algunas incluso con competencias cruzadas. Si hacemos un cálculo de lo que nos cuestan todas esas instituciones, con sus cargos políticos electos, con sus privilegios, sus salarios, su personal de confianza, sus coches oficiales, sus dietas, sus viajes y sobre todo, la dificultad y el gasto que entraña auditar un Sistema tan atomizado para reducir al mínimo los casos de corrupción; las cifras se nos antojan astronómicas, son astronómicas. Es más, sólo desde el endeudamiento que ha emergido se entiende que ese Sistema pueda haber funcionado durante tantos años.


fear Him...

No hay comentarios:
Publicar un comentario