![]() |
Banco Central Europeo |
Agoniza la Democracia...
Este es nuestro templo y este "€" el emblema de nuestra religión, el símbolo de uno de los pocos dioses del Olimpo "real" ante los que hemos de arrodillarnos. Porque de sus caprichos depende prácticamente todo en nuestra vida; y hasta nuestra vida misma. Hace muchos años, cuando aprendíamos la historia de la antigua Grecia, a través de los textos de Heródoto y los poemas de Homero, es seguro que no imaginábamos que en el año 2012 el Concilio de los Dioses se reuniese de nuevo para divertirse a costa de los griegos y de los europeos. Cómo íbamos a imaginar que en aquel lugar en el que nació la democracia, iba a ser el mismo en el que empezase a morir ?? Cuando leíamos La República de Platón y soñábamos con las dos, no suponíamos que pudiesen desaparecer. Éramos jóvenes e inexpertos y no conocíamos el poder de la "involución".

Salimos a la calle a ver si efectivamente éramos ya tan pobres como había dicho el Oráculo y podía ser posible que nos esperasen más años de vacas flacas y trigo seco que en el mítico sueño del faraón. Empezamos el recorrido por los albergues y comedores sociales. Por la mañana habíamos leído que en España había ya once millones y medio de pobres y que otros once millones estaban a punto de traspasar el umbral de la pobreza. Pero no lo habíamos creído porque, de ser así, pensamos: No se cree. Once millones y medio de pobres y todavía no se dan las condiciones para reclamaciones agresivas. Y otros once millones y medio caminando hacia ese infierno y tampoco.
Y, la verdad es que, cerca ya de la hora en que los comedores sociales abren sus puertas, las colas eran largas, algunas diríase que interminables, o por lo menos nosotros no veíamos el final. Tal y como había dicho Draghi: esto no es cosa de poco tiempo, la recuperación aún es frágil y corre el riesgo de recaída (hablaba de economía, aunque si hubiese estado hablando de su madre moribunda, lo hubiese hecho con la mismo frialdad, esa era la impresión que daba el gran sacerdote del templo europeo). Por lo general, lo que nosotros vemos, principalmente en las ciudades, no es pobreza en estado crudo. Porque la pobreza se oculta, los propios pobres son quienes la tapan o disimulan por vergonzante. ¿Vergonzante por qué y para quién, para ellos o para nosotros?

Sí, tenemos noticia de gente que come en centros benéficos, vemos a alguien durmiendo en un quicio entre cartones, un mendigo arrodillado y con cartel en calles de buen comercio, pero poco más. Lo había escrito Arturo González, al mismo tiempo que se preguntaba si llegaríamos a los 15 millones de parados... qué barbaridad¡! cómo vamos a llegar a esas cifras de paro?? este hombre chochea. Hoy estábamos observando colas y más colas y empezábamos a creer que las cifras podían estar más cerca de la realidad de lo que nos gustaría.


Claro que recuerdo tiempos peores. Yo viví el racionamiento después de la Guerra Civil sabéis?? Había colas, enormes colas de gente, como ahora. Pero no había comedores sociales, ni productos en los mercados, ni dinero para comprarlos aunque fuesen baratos. Por no tener no teníamos ni zapatos y ropa, poca y mala. Paro no había, claro, pero la gente trabajaba de sol a sol por jornales de vergüenza. Los patrones hacían lo que querían y a los que protestaban no los contrataba nadie. Los que trabajaban en alguna oficina, los que no se manchaban las manos con la tierra, el carbón o el cemento, eran los señoritos, los hijos de los señoritos y los de siempre, los del gobierno y los banqueros.
Los pobres tienen echadas las persianas de su desgracia. Y el interior y periferia del país verlo o saberlo produce desasosiego e incomodidad en nuestras conciencias, dicen que cristianas. Veintidós millones de españoles, parados o no, de segunda y tercera división no son motivo de reclamación y exigencia revolucionaria. Gran país España. El más injusto de Europa y con mayor diferencia entre ricos y pobres. Por la tarde hicimos el recorrido de vuelta. Esta vez en las colas había menos gente mayor y más joven. Soportando las inclemencias de un día lluvioso. Siempre llueve en las vidas de algunos humanos. Muchos de los que vemos no alcanzan los 30 y ya tienen esa expresión en el rostro; la expresión desesperanzada de quienes caminan sobre los escombros de su vida en busca de algo que han perdido o que aún no han encontrado.

fear Him...
PC: El segundo sitio más grande de Suecia dedicado al mundo de BitTorrent, TankaFetast, echa el cierre, y lo hace de forma inminente después de las amenazas de la Antipiratbyrån, la agencia antipiratería del estado. La web es una de las más populares de Suecia, y de hecho aparecía en uno de los últimos informes ZeitGeist de Google, los cuales muestran los términos más consultados en el buscador más importante del mundo. Después de muchos “y si” y “peros”, hemos decidido cerrar TankaFetast. Puede que algún día podamos ver el final en las tendencias fascistas que se han convertido en algo habitual para los hombres de negocios de la industria cinematográfica y para los políticos corruptos. Son declaraciones del administrador de sitio, unas declaraciones muy parecidas a las de cientos de sitios que anualmente echan el cierre por miedo a las fuertes multas o incluso penas de prisión por realizar unas actividades totalmente legales. Lo que no consiguen las leyes, lo consigue la industria a fuerza de imponer el miedo y la represión.
TankaFetast es el segundo, a la sombra del popular a nivel mundial The Pirate Bay, para cuyos fundadores se declaró hace muy poco que podrían acabar en la cárcel, y cuyo acceso ha sido bloqueado en Reino Unido y otros países. Tristes noticias, que contrastan con los buenos resultados del Piratpartiet (Partido Pirata de Suecia), que esta recibiendo un efecto llamada debido al alto número de afiliados, antiguos usuarios de sitios que cierran o que ven sus actividades amenazadas por la Antipiratbyrån. No tendríamos que hacer algo parecido en España con nuestro Partido Pirata??.
No hay comentarios:
Publicar un comentario